El Flamenco Vive
Ir directamente al contenido principal »
Search
Menu
Colección "Andalucía Eterna", Nº3. Sevilla, 1.935. Editoriales Andaluzas Reunidas. Rústica, Edición facsímil, fotografías en b/n.
El libro fue prologado en su primera edición en el año 1935 por Tomás Borrás, de cuyo texto destacaría el siguiente:
¡Con lo fácil que les hubiera sido a los doctores del flamenco sacar un billetito de ferrocarril, llegase a Cádiz y Sevilla y comprobar que ….el arte jondo aparece y se desarrolla en una comarca de pocos kilómetros y no sale jamás de allí, y solo allí se modifica, y allí únicamente nacen los creadores, y los innovadores….saben que hay gitanos en muchas naciones, con sus cantos peculiares, y que sólo los bautizados entre las salinas de San Fernando, los, olivares de Jaén y las dunas del Guadalquivir inventan y perpetúan un estilo que se llama…..la seguiriya, el martinete y la soleá- …el cante jondo tiene su pequeña patria, esa de Jerez y los Puertos hasta Triana….!
Ya solo con esta introducción nos debería bastar la valorar su contenido, donde predominan unas extraordinarias fotografías de antiguas figuras de este arte, con unos breves datos biográficos a modo de anécdotas, como la gran aportación de Fernando Rodríguez Gómez, “Fernando el de Triana”.
Libro de gran interés para cualquier aficionado que quiera ampliar sus conocimientos sobre el amplio mundo artístico del flamenco, sino más ortodoxos, si al menos más serio y comprometido.
Nombre | Arte y artistas flamencos - Fernando el de Triana (Libro) |
---|---|
Código | 22361 |
Proveedor | No |
Info adicional | No |
Autor | Fernando el de Triana |
Año | 1986 |
Idioma | Español |
Formato | 15,5 x 11 cms |
Páginas | 294 |