El Flamenco Vive

Skip to Main Content »

 

You have no items in your shopping cart.

31451 Deslengua - Carmen Camacho

Deslengua - Carmen Camacho (Libro)
Ref: 31451

Excl. Tax: €12.45 Incl. Tax: €12.95

Availability: In stock

Overview

LIBRO - 31451

Details

DESLENGUA
Deslengua es un libro de cantares, coplas, tankas, falsas calaveritas, jaicus asonantados, repentes, juguetes líricos..., es decir, de pa- labras listas para entrar en acción y ser di- chas o cantadas, aunque también se puedan leer en silencio y al descuido en cualquier sitio.
En Deslengua, Carmen Camacho arrima la oreja al aire y hondura de la sabiduría po- pular y la tradición oral, pero sin intención de forzarla ni de impostarla sino de cogerlas al vuelo y entreverar, aquí y ahora, las posi- bilidades del habla común y de las artes del lenguaje. Poema a poema, letrilla a letrilla, Carmen Camacho suelta por su boca pres- tada la voz de nadie que reconoce como he- rencia, las lenguas que, al deslenguarse y dejar caer -en toda su gracia y belleza- la ra- zón desmandada, el sentimiento y el hallaz- go, desata lo que no está dicho, o no de ese modo. La autora compone estas letras con la intuición de que su vivencia personal puede ser también la de cualquiera.
Deslengua es un homenaje a la lengua real- mente materna, que es a la vez la lengua de todos y primeramente de los despojados, de las niñas y los niños y de esas mujeres sin voz pública –las deslenguadas- que por lo bajo se permiten cantar y decir –se deslenguan-. Deslengua se toma de la mano, a su vez, de quienes han escrito con esta misma inspira- ción, desde Antonio Machado a José Berga- mín o, más cercanos en el tiempo, Isabel Es- cudero y Francisco Díaz Velázquez.
El artista Patricio Hidalgo, autor de la ilustración de la portada y el mayor referente actual en la indagación plástica de los vínculos de la poesía y el flamenco, ha sabido condensar en un solo trazo lo vivo, lo junto, la mirada poética y la deslengua común que brota en estos poemas.
El planteamiento y razón de ser de la colección Vivezas, creada para dar lugar a expresiones actuales de la poe- sía popular, acoge esta propuesta de Carmen Camacho después de la edición inaugural de Coplas de nadie, de Francisco Díaz Velázquez.

Carmen Camacho (Alcaudete, Jaén, 1976) es poeta, aforista y profesora de es- critura creativa. Ha publicado los libros de poesía Vuelodoméstico (2014), Campo de fuerza (2012, re-imp. 2018), La mujer del tiempo (2011), 777 (2007) y Arrojada (2007); los libros de aforismos Zona franca (2016) y Minimás (2008, reed. 2009) y el cuaderno de cantares Letra pequeña (2014). Las versiones de Eva (2014) reúne una selección personal de su trabajo poético.
Como editora literaria, es responsable de la antología Fuegos de palabras (2018), título de referencia sobre el aforismo poético es- pañol de los siglos XX y XXI. Ha editado además Seré Bre/. Aforismos poéticos y otras breverías (2015) y 10 poetas jóvenes desde Anda- lucía (2006).
Interesada en la oralidad y en el diálogo de la palabra y las ar- tes, ha desarrollado obras de poesía escénica en colaboración con artistas de diferentes disciplinas.
Colabora con diversos medios de comunicación (Diario de Sevilla y periódicos del Grupo Joly, Canal Sur Radio...). Es miembro del consejo editorial de la revista Nayagua. Vivescribe en Sevilla.

Additional Information

Name Deslengua - Carmen Camacho (Libro)
Reference 31451
Proveedor No
Additional info No
Author Carmen Camacho
Year 2020
Language Español
Format 16,5 x 12 cm
Pages 92

Product Tags

Use spaces to separate tags. Use single quotes (') for phrases.